Etno-historias del Isoso, Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos XVI a XX)
EAN13
9782821844193
Éditeur
Institut français d’études andines
Date de publication
Collection
Travaux de l’IFÉA
Langue
castillan, espagnol
Fiches UNIMARC
S'identifier

Etno-historias del Isoso

Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos XVI a XX)

Institut français d’études andines

Travaux de l’IFÉA

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9782821844193
    • Fichier PDF, libre d'utilisation
    • Fichier EPUB, libre d'utilisation
    • Fichier Mobipocket, libre d'utilisation
    • Lecture en ligne, lecture en ligne
    6.99
La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de
sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones
de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en
la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales
orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un
énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la
zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el
concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político,
quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación
política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del
Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o
guaraní de Bolivia.
S'identifier pour envoyer des commentaires.